La Tuca de Mulleres, con sus 3.009 metros de altitud, se alza como un mirador privilegiado hacia el macizo de la Maladeta, el Aneto y la cresta Salenques-Tempestades. En este artículo cuento la ruta que parte de la boca sur del túnel de Vielha, una de las tres rutas normales para acceder a este pico.
Leer másPico Boum y cresta de Maupas: una exigente jornada de alpinismo estival en los Pirineos, con largos pateos, trepadas, escalada en roca de calidad y un ambiente inigualable.
Leer másEl Pico Otal, cuya cima piramidal se eleva cerca de 1.500 metros desde el valle de Bujaruelo, es la segunda cima más alta de la Sierra Tendeñera en el Pirineo aragonés. Se trata de un monte poco frecuentado por tres motivos: está aislado, subirlo desde cualquiera de sus vertientes es una tarea exigente y no supera los 3.000 metros de altura. En este artículo cuento la escalada invernal de su corredor oeste y la posterior bajada por el corredor este hacia Bujaruelo.
Leer másLa Sierra de Tendeñera se extiende paralela al eje axial de Pirineos entre el embalse de Búbal y el valle de Bujaruelo, una ubicación que la convierte en un privilegiado mirador natural sobre los tresmiles más occidentales de la cadena montañosa. En la ruta con esquís de travesía, que a continuación relato, ascendemos a su punto más elevado, el pico Tendeñera, por la vertiente sur, recorriendo el alto barranco de Sorrosal.
Leer másEscalada Pirenaica es una popular vía de escalada que supera placas, espolones, resaltes, diedros e incluso una corta cresta, para subir a la Aguja del Portalet.
Leer másCapricho de primavera es una vía de escalada que supera chimeneas, fisuras y canales para subir hasta lo más alto de la Foratata Occidental, en el Valle de Tena. Se ha convertido en una clásica en la zona por su escasa exposición y magnífico ambiente.
Leer más