Ruta de paddle surf desde Puerto Blanco de Calpe en la que cruzamos la bahía de Calpe y el Peñón de Ifach para terminar en la playa de la Fossa. También hacemos psicobloc y snorkel
Leer más
Peñón de Ifach
El Peñón de Ifach es un promontorio de roca caliza que emerge 332 metros por encima del mar y que se encuentra protegido desde 1987 bajo la figura de Parque Natural.
1. Peñón de Ifach
Se encuentra en el municipio de Calpe en la Marina Alta de Alicante y es el símbolo de la Costa Blanca.
Está unido a tierra por un estrecho istmo y es uno de los accidentes geográficos de mayor singularidad y belleza del litoral mediterráneo.

A pesar de ser el espacio protegido más pequeño de la Comunidad Valenciana (tiene algo más de 53 hectáreas) a él se acercan miles de senderistas, escaladores, navegantes y submarinistas al año, siendo el espacio protegido más visitado de la Comunidad Valenciana.
Tal es el trasiego de senderistas a la cumbre que, allí donde el suelo del camino es de piedra viva, esta se encuentra pulida y resbaladiza.
El Peñón de Ifach tiene mucha historia. Un asentamiento íbero se asentó estratégicamente en la plataforma que hay al pie de las paredes. Aprovechaban los recursos del mar y comerciaban con otro pueblos del Mediterráneo.
También hubo un asentamiento en la Edad Media, pero sus habitantes lo abandonaron para ocupar el lugar del actual municipio por sus mejores condiciones defensivas.
El Peñón perteneció al municipio de Calpe hasta el año 1862 que lo vendió a un particular. En 1920 Vicente París (uno de los propietarios que tuvo) emprendió la dura tarea de hacer un túnel para poder subir a la cumbre. Es el túnel que seguimos usando a día de hoy.
En 1985 fue comprado por la Generalitat Valenciana y dos años más tarde se declaró el Parque Natural del Peñón de Ifach.
2. Panorámica 360º desde la cumbre del Peñón de Ifach
Disfruta de una vista panorámica 360º desde el Peñón de Ifach, y desde otros puntos destacados de la provincia de Alicante, haciendo clic en la imagen:
