El Espolón Payju es una de las grandes clásicas del Cabeçó d’Or. Recorre el contrafuerte más evidente de la Peña de Alicante hasta la marcada y aérea fisura del último largo, por donde lo abandona. Este largo final catalogado como V/A1, se puede forzar en libre resultando un 6b atlético y mantenido.
Leer másVía de escalada con 4 largos situada en Rasos de Catí cuya dificultad máxima es de 6b. Aunque está completamente equipada y limpiada a conciencia, tiene mucha roca suelta por lo que conviene extremar la precaución.
Leer másVía de escalada muy variada que tiene siete largos y comparte con Yayo Climbing los tres últimos y alguna reunión de las de abajo. Destacan sus largos cuarto y sexto, este último de la Yayo Climbing. Está semiequipada.
Leer másBonita vía de escalada en la destacan sus largos superiores, especialmente los dos últimos, plaqueros, técnicos y mantenidos.
Leer másLa vía Povedilla se encuentra a la izquierda en la de pared del Eiger del Rincón de Bonanza. Tiene 210 metros repartidos en cuatro largos y una dificultad máxima de V+. A excepción de las reuniones, equipadas con un spit y cordino, está limpia.
Leer másLa Llobet-Bertomeu combina la escalada en placa, arista y fisura sobre roca caliza compacta y de calidad. Fue la primera abierta en la Aguja Superior del Estrecho de Mascarat y es de las más repetidas del desfiladero.
Leer más