Escalada en la Pared Negra de Orihuela muy mantenida en el V+ con varios pasos de 6a y un extraplomo de 6a+ en el último largo, que aunque tiene buen canto exige apretar. Vía completamente equipada vertical y aérea en roca caliza de calidad. De todas las que he escalado en la Pared Negra esta es la que más me ha gustado.
Leer másEscalada de la Arista Pequeño Cervino en la pedanía oriolense de La Aparecida. La vía recorre todo el espolón que hay a la izquierda de la pared. El primer largo, el más exigente, es el único que está equipado. El resto, mucho más sencillo, carece de seguros.
Leer másNochebuena es una vía de escalada situada a la izquierda de la pared del Rut en Redován (Alicante). Tiene 5 largos completamente equipados, 160 metros de longitud y una dificultad máxima de 6a. Es una vía muy similar a Don Rodrigo Osú (que se encuentra unos metros a la derecha) con un primer largo exigente (6a) y el resto de la vía muy sencillo (IV+), aunque Nochebuena es en general más dura.
Leer másEscalada en el Peñón Divino del espolón Pertemba, una vía de 215 m y V. Es una vía en terreno de aventura con escasa equipación y mucho ambiente. No conviene subestimarla pues es comprometida.
Leer másEscalada en Redován de la vía Don Rodrigo Osú (V+, 220m). Vía completamente equipada en roca muy buena, poco exigente a nivel psicológico y muy disfrutona. Muy adecuada para iniciarse en la escalada de vías de varios largos.
Leer másEscalada de la que es considerada como la primera gran clásica del alpinismo español, la vía Pidal Cainejo en la pared más emblemática de nuestra geografía, el Naranjo de Bulnes. Esta vía fue el origen de la escalada moderna en nuestro país.
Leer más