Conocido como Txindoki por la borda que hay a sus pies, el Larrunarri, su verdadero topónimo, es para los mendizales guipuzcoanos uno de los montes más emblemáticos del territorio. Tiene 1.346 metros y se encuentra en la sierra de Aralar, entre Gipuzkoa y Navarra.
Leer másEl Pagogaña, cumbre de 482 metros situada en el Parque Natural Aiako Harria, es una montaña de suaves relieves y verdes praderas que forma parte de los montes situados en la orilla izquierda del río Bidasoa poco antes de su desembocadura en la bahía de Txingudi.
Leer másEl Boquerón del Estena es una ruta senderista de ida y vuelta por los márgenes del río Estena, un curso fluvial, en perfecto estado de conservación situado al norte del Parque Nacional de Cabañeros.
Leer másMagnífico recorrido circular en el Parque Nacional de Cabañeros que asciende al Rocigalgo (1.449 m) y baja por la ruta de la Chorrera Chica y el Chorro de los Navalucillos. Las excelentes vistas desde la cima son un buen motivo para subir, pero lo es aún más la propia ruta que transita por uno de los parajes más espectaculares y valiosos de los Montes de Toledo.
Leer másPeña Amusgo es un promontorio rocoso fragmentado en dos mitades que se asoma al embalse del Tranco en el corazón de la Sierra de Segura. Para conocerla basta con seguir una cómoda senda bajo un tupido bosque de pino laricio. Subir a su punto más elevado exige, sin embargo, realizar pequeñas trepas en terreno abrupto.
Leer másPasarelas, grapas y puentes se suceden a lo largo del sendero Estrechos del río Ebrón, un afluente del Turia que nace en las montañas del municipio de Tormón al sur de la provincia de Teruel, muy cerca del Rincón de Ademuz.
Leer más