Recibe cada nuevo artículo por correo electrónico.
No envío spam

He leído y acepto la política de privacidad
Primer largo de la vía Don Rodrigo Ozú

Escalada en Redovan. Vía Don Rodrigo Osú (V+, 220m)

Escalada en Alicante

La primera vez que hice esta vía, hace algo más de dos meses, fue para volver a escalar tras un parón de casi tres sin tocar roca. En aquella ocasión y con la excusa de que llevaba tiempo sin trepar se encargó de encadenar mi amigo Fermín. En esta ocasión, también con Fermín como compañero de cuerda, la abrí yo escalé íntegramente de primero. La vía en cuestión se encuentra en el sector El Rut de Redován, tiene 220 metros de longitud distribuidos en 7 largos y está completamente equipada. Solo los dos primeros tienen algún paso algo durillo (V+), el resto es terreno muy sencillo y cosido a parabolts, que en estilo Carroza (ensamblados) hacemos muy rápidos. Para los Carrozas se trata de un buen entrenamiento de cardio.

Lo cierto es que hacía mucho tiempo que no escalaba en Redován, y no es que los Carrozas no vengan por aquí, es que este año he salido menos con ellos de lo que me hubiese gustado.

Riquelme comenzando la vía
Riquelme empezando a escalar

En esta ocasión nos juntamos Domingo, Juanan, Riquelme y Julio que venían de Elda, y Fermín y yo de Alicante. Los seis nos encontramos en el parking del cementerio donde dejamos el coche. Desde allí seguimos a pie por la carretera, cortada con una puerta, y en la primera curva nos desviamos por un sendero que continúa sin pérdida dirección al sector.

La vía se encuentra varios metros a la derecha de la característica cueva que se ve cuando nos acercamos a las paredes. Es la vía más larga del sector y no hay posibilidad de equivocarse pues todas tienen una pequeña placa a pie de vía con el nombre, longitud y número de largos.

Domingo y Juanan a pie de vía
Domingo y Juanan a pie de vía. Comenzaron los últimos y terminaron los primeros

Comenzó escalando la cordada formada por Riquelme y Julio, les seguimos Fermín y yo, y por último salieron Domingo y Juanan que terminaron los primeros después de adelantarnos a todos.

El primer largo, el más complicado de la vía, tiene un paso al final del mismo casi llegando a la reunión, se encuentra justo antes de un techito característico. Una vez superado el paso rodeamos el techo por la izquierda y llegamos a la primera reunión. El segundo largo también tiene otro paso aunque es más fácil que el anterior.

Bajada de la vía
Bajada

El resto de la vía es muy sencilla con pasos aislados de IV y IV+. Al estar toda clavada no hay posibilidad de pérdida, además no es nada exigente a nivel psicológico y con la roca tan buena que tiene se disfruta un montón.

La bajada se realiza siguiendo la cresta de la montaña hacia la izquierda por el PR-CV 54 dirección a la cantera. Al llegar a un collado nos desviamos a nuestra izquierda por una senda que baja (el PR continua monte arriba) y en pocos minutos volvemos al pie de vía.

Una vía super disfrutona, muy recomendable y adecuada para iniciarse en la escalada de vías de varios largos.

Resumen de la actividad

Longitud de la vía Longitud 220 m
Vía equipada Vía Equipada
Número de largos de la vía Nº largos 7
Dificultad Dificultad V+
Entorno y medio
Zona donde se realizó la actividad La Vega Baja
Lugar donde se realizó la actividad Pared del Rut (Redován)
Tiempo durante la actividad Cielo despejado, temperatura agradable y sin viento

Resumen de la actividad

Longitud de la vía Longitud 220 m
Vía equipada Vía Equipada
Número de largos de la vía Nº largos 7
Dificultad Dificultad V+
Entorno y medio
Zona donde se realizó la actividad La Vega Baja
Lugar donde se realizó la actividad Pared del Rut (Redován)
Tiempo durante la actividad Cielo despejado, temperatura agradable y sin viento