Ascensión al Aizkorri desde San Adrián, una ruta invernal entre hayedos, niebla y nieve. Subo esta emblemática cima vasca con un grupo de montañeros de Vitoria, cruzando el túnel de San Adrián y disfrutando de un ambiente muy especial en pleno solsticio de invierno.
Leer másConocido como Txindoki por la borda que hay a sus pies, el Larrunarri, su verdadero topónimo, es para los mendizales guipuzcoanos uno de los montes más emblemáticos del territorio. Tiene 1.346 metros y se encuentra en la sierra de Aralar, entre Gipuzkoa y Navarra.
Leer másEl Pagogaña, cumbre de 482 metros situada en el Parque Natural Aiako Harria, es una montaña de suaves relieves y verdes praderas que forma parte de los montes situados en la orilla izquierda del río Bidasoa poco antes de su desembocadura en la bahía de Txingudi.
Leer másRecorrer las Peñas de Aia es una actividad montañera en toda regla que exige soltura en terreno escarpado y con ambiente. La subida a Muganix por la vertiente oeste -en lugar de la clásica por el norte-, es delicada, incómoda y perdedora, pero con gran ambiente y soledad garantizada.
Leer másCorta pero interesante ruta circular que se aproxima hasta el litoral de Jaizkibel y cuyo punto más destacado es una gran ola de piedra conocida como Grankanto, cuyas caprichosas y atractivas formaciones geológicas resultan de lo más sugestivas.
Leer másPequeño paseo por el Coto Minero de Arditurri en el Parque Natural Aiako Harria (Guipuzkoa). Caminamos por la Vía Verde de Arditurri, el PR GI-1009 y la senda local SL-GI 1007
Leer más