La Sierra de la Muela, al oeste de Cartagena, forma parte del espacio protegido Sierra de la Muela, Cabo Tiñoso y Roldán. Su proximidad al Mediterráneo genera un entorno único donde biodiversidad y variedad paisajística destacan. En esta ruta, descubro un recorrido lleno de contrastes entre monte mediterráneo, barrancos y calas, en un viaje donde cada paso guarda una sorpresa.
Leer másViaje al desierto del Sahara que nos ha permitido, no solo explorar la inmensidad de Erg Chebbi a lomos de un dromedario y disfrutar de una mágica noche en un campamento berebere, sino también descubrir la rica diversidad de Marruecos. Desde la vibrante medina de Marrakech hasta los paisajes del Alto Atlas. Hemos descubierto lugares emblemáticos como Aït Ben Haddou, el valle del Dadès, la Garganta del Todra y el histórico Ksar Tamnougalt en el valle del Drâa.
Leer másRecorrido circular que sube, siguiendo la Senda del Caracol, al Morrón de Alhama en el Parque Regional de Sierra Espuña. Esta ruta senderista ofrece formidables vistas a las paredes de Leiva, a toda Espuña e incluso en días despejados al Mediterráneo y las Sierras Maria y La Sagra en Andalucía.
Leer másEl Corredor Central del Alhorí es uno de los más populares de Sierra Nevada. Con una inclinación máxima de 50°, ofrece una escalada sencilla y asequible, ideal para montañeros que se están iniciando en el alpinismo invernal.
Leer másLa cresta de la Cova dels Corrals ofrece una trepada sencilla, entretenida y a ratos con ambiente, a la cumbre de este pico que domina la comarca de l’Alacantí entre Tibi y Xixona. Es una buena alternativa para montañeros y senderistas experimentados a la clásica subida por el PR-CV 212.
Leer másEl Pico Otal, cuya cima piramidal se eleva cerca de 1.500 metros desde el valle de Bujaruelo, es la segunda cima más alta de la Sierra Tendeñera en el Pirineo aragonés. Se trata de un monte poco frecuentado por tres motivos: está aislado, subirlo desde cualquiera de sus vertientes es una tarea exigente y no supera los 3.000 metros de altura. En este artículo cuento la escalada invernal de su corredor oeste y la posterior bajada por el corredor este hacia Bujaruelo.
Leer más