Pala somital del pico Ras

Ascensión invernal al Ras y al Timesguida, dos cuatromiles del Atlas marroquí

Montañismo en Marruecos

El Ras (4.083 m) y el Timesguida (4.089 m) son dos cuatromiles del Atlas marroquí, muy próximos entre sí, cuya ascensión no presenta dificultades reseñables, más allá de la altitud y en invierno, la nieve, el hielo y el viento, que pueden complicar el recorrido. Es importante tener experiencia en montaña invernal y llevar el material adecuado.

Estoy con Darwin y Vicente en la cordillera del Atlas. Ayer subimos al Jbel Toubkal y el Toubkal Oeste. El primero es el cuatromil más alto y ascendido, no solo de Marruecos -país al que pertenece-, también de todo el norte de África. Hoy tenemos previsto subir a otros dos conocidos cuatromiles: el Ras y el Timesguida.

Darwin, por problemas en los pies, se queda en el refugio. A la vuelta nos reuniremos con él y bajaremos juntos al valle de Imlil, donde vamos a pasar nuestra última noche en Marruecos antes de volver a casa.

Ras y Timesguida desde el refugio del Toubkal 

Nuestro punto de partida vuelve a ser el refugio del Toubkal, a unos 3.200 metros de altitud. Igual que ayer, nos ponemos en marcha a las ocho, no es temprano, pero a pesar de que hoy bajaremos hasta el valle, y la jornada va a ser larga, nos parece una buena hora. 

Remontando el valle de Assif n’Isouhouane
Remontando el valle de Assif n’Isouhouane

Nos dirigimos hacia el sur y remontamos el valle de Assif n’Isouhouane, que por momentos se encajona entre paredes rocosas para luego abrirse ligeramente, aunque sigue siendo un embudo.

Al acercarnos al collado de Tizi n’Ouagane, la pendiente se acentúa. Desde allí tomamos la arista oeste, que bordea unos pináculos muy característicos, y luego trepamos por una zona de bloques. Poco después salimos a la pala somital de la cima del Ras.

Pináculos en la ladera del Ras
Pináculos en la ladera del Ras

Hoy no he comprobado la temperatura ni la velocidad del viento, como sí hice ayer, pero imagino que serán muy similares: ayer tuvimos -13 °C y rachas de hasta 90 km/h. Así que la breve parada en la cumbre la hacemos sentados, uno junto a otro, protegidos por una roca.

Descendemos hacia el sudeste y seguimos la loma hasta un amplio collado (3.965 m) que separa la cumbre del Ras de la meseta del Timesguida. Desde allí, remontamos la última pendiente y alcanzamos el Timesguida (4.088 m), la segunda cima más elevada del Atlas. 

Pico Timesguida
Pico Timesguida

La vista hacia el sur es extensa, con un desnivel de casi 2.500 metros hasta el fondo de los valles de Tifnout y Agoundis. Más allá se extiende el Anti-Atlas, y al fondo alcanzamos a ver las primeras franjas del desierto del Sáhara. Hacia el nordeste, el Toubkal se alza imponente, con su cara sur dominando la cuenca del lago Ifni.

Volvemos recorriendo el valle que separa el Ras y el Timesguida. Antes de abandonar la pala somital del primero, nos cruzamos con las únicas personas, además de nosotros, que hoy subirán estos picos: las chicas catalanas con las que compartimos mulero y cocinero, y de las que hablé en el artículo anterior.

Bajando el valle de Assif n’Isouhouane
Bajando el valle de Assif n’Isouhouane

Intercambiamos un par de frases hechas y seguimos, primero hacia el collado y después al refugio.

La ruta que acabamos de recorrer me parece más interesante que la de ayer para subir al Toubkal, no solo por el recorrido, también por el paisaje de montaña algo más agreste. 

En el refugio nos damos un buen homenaje en forma de comida. Con el estómago lleno, preparamos el petate y la mochila para bajar al valle.

Bajando del refugio del Toubkal a Imlil
Bajando del refugio del Toubkal a Imlil

La ruta de vuelta la hacemos con calma, disfrutando del entorno. Ya en la parte baja, Omar -nuestro guía- nos enseña las cascadas de Imlil, un lugar muy frecuentado por marroquíes que vienen a comer, cenar o tomar el té.

Después nos conduce a un albergue situado en una de las muchas aldeas del valle, donde pasaremos la noche. La casa está preparada para acoger a grupos numerosos, pero como estamos en una época poco habitual para venir al Atlas, la disfrutamos en completa soledad, lo que resulta un lujo.

En el albergue, del valle de Imlil, donde pasamos la última noche
En el albergue, del valle de Imlil, donde pasamos la última noche

Nos duchamos, cenamos, recogemos y nos vamos a dormir.

Mañana volvemos a Marrakech y, desde allí, a casa. Han sido cinco intensos días en Marruecos, recorriendo sus montañas más altas y compartiendo la experiencia en buena compañía. Hemos vuelto todos, hemos vuelto amigos y hemos hecho cumbres: cuatro en total. Mejor no podía haber salido.

Galería de fotos

Mapa de la ruta

Resumen de la actividad

Nivel de esfuerzo Esfuerzo Medio-alto
Duración de la actividad Duración 4h 52min + 3h 43min
Distancia Distancia 8,28 + 12,25 km
Desnivel Desnivel 987 + 155 m
Dificultad Dificultad F+
Tipo de ruta Ruta De ida y vuelta
Entorno y medio
Zona donde se realizó la actividad Centro de Marruecos
Lugar donde se realizó la actividad Parque Nacional del Toubkal
Zona natural protegida Espacio natural protegido
Tiempo durante la actividad Cielo despejado, temperatura baja y viento muy fuerte
Descargar ruta en Wikiloc Ver en Wikiloc

Resumen de la actividad

Nivel de esfuerzo Esfuerzo Medio-alto
Duración de la actividad Duración 4h 52min + 3h 43min
Distancia Distancia 8,28 + 12,25 km
Desnivel Desnivel 987 + 155 m
Dificultad Dificultad F+
Tipo de ruta Ruta De ida y vuelta
Entorno y medio
Zona donde se realizó la actividad Centro de Marruecos
Lugar donde se realizó la actividad Parque Nacional del Toubkal
Zona natural protegida Espacio natural protegido
Tiempo durante la actividad Cielo despejado, temperatura baja y viento muy fuerte
Descargar ruta en Wikiloc Ver en Wikiloc
No hemos podido validar tu suscripción. Verifica los datos e inténtalo de nuevo.
Te has suscrito con éxito. Pronto recibirás las últimas novedades en tu correo.

Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe en tu correo los últimos artículos y novedades del blog.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporcionaste se transferirán a Brevo para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad de Brevo.