Ascensión al Aizkorri desde San Adrián, una ruta invernal entre hayedos, niebla y nieve. Subo esta emblemática cima vasca con un grupo de montañeros de Vitoria, cruzando el túnel de San Adrián y disfrutando de un ambiente muy especial en pleno solsticio de invierno.
Leer másLa cresta de Segaria combina senderismo y escalada fácil (III-IV+) en un entorno mediterráneo. Descubre cómo superar su travesía horizontal (IV+), el rápel equipado y la variante directa (V), con consejos prácticos y puntos de retorno.
Leer másLa Vía Ferrata de Montejaque es la joya de la corona de la Serranía de Ronda. Con un par de desplomes técnicos, una impresionante tirolina y un recorrido bien equipado, ofrece una experiencia intensa aunque algo corta. Eso sí, se puede combinar con otras ferratas de la zona. En mi caso ha sido un final perfecto para mi viaje por Andalucía occidental.
Leer másAvistamiento de linces, cruce de dunas, playas, bosque mediterráneo, marismas y una ruta en 4×4, esta jornada en el Parque Nacional de Doñana ha sido una auténtica inmersión en su biodiversidad. Un primer contacto que deja con ganas de más.
Leer másEl Pico El Torreón, con 1.654 metros, es la cumbre más alta de Cádiz. Ubicado en la Sierra de Grazalema, ofrece paisajes espectaculares y una biodiversidad única. Desde su cima, se pueden ver el Estrecho de Gibraltar, la costa africana y, en días claros, Sierra Nevada.
Leer másEl Pico Terril (1.129 m) y el Peñón de Algámitas (1.121 m) son los techos de Sevilla. En esta ruta descubro sus bosques, caminos y trepas hasta sus cimas con grandes vistas.
Leer más